"DICEN QUE EL YOGA ES UNA LUZ QUE, UNA VEZ ENCENDIDA, NUNCA SE ATENUA. UNA DISCIPLINA QUE CONTINÚA EXPANDIENDOSE EN NUESTRA SOCIEDAD TRAS DEMOSTRARSE QUE SU PRÁCTICA REGULAR GENERA UN GRAN BENEFICIO EN CUERPO, MENTE Y ALMA".
M illones de personas practican yoga en todo el mundo, una experiencia que concentra y equilibra cuerpo y mente basada en antiguas tradiciones que nacieron en el Valle del Indo hace miles y miles de años. Este ejercicio es multicultural y desde que comenzó no ha parado de evolucionar y mejorar la vida de quienes lo cultivan. Entre sus incontables beneficios para la salud destacan: reducir el estrés, la presión arterial y la frecuencia cardiaca. En otras palabras: relajarnos para ganar vida. Narendra Modi declaró que era “el regalo de India al mundo”. Hoy, gracias a la digitalización, al aumento de profesionales en este sector y servicios como el estudio online es más fácil que nunca practicarlo. En la cuidada selección que hemos realizado queremos destacar a estos profesionales, que estamos seguros de que te gustarán tanto como a nosotros.
1. LOFT28 YOGA STUDIO
Con el objetivo de enseñarnos a aportar estabilidad emocional y mental a la vez que reducimos la tensión nace Loft28 Yoga Studio. Un equipo de profesionales que nos animan a respirar juntos, a desconectar para reconectar. Comprender un camino cuyo final es el autocontrol, la estabilidad física y mental. Partiendo de nuestras diferencias, abrazando nuestras virtudes y habilidades sin olvidar nuestras limitaciones podemos hallar nuestro bienestar. Un cuerpo que recobra vida y se nutre de armonía. Loft28 Yoga Studio está ubicado en Sant Cugat del Vallés, frente a la Masía Can Bellet. Entre sus actividades destacan sesiones individuales de terapia antiestrés y estilos de yoga que van desde el Yin hasta el Rocket o el Barre. Con una cuidada estética, su cuenta de Instagram es un espacio acogedor al que acudir para respirar.
www.loft28yoga.com
2. ANDREA SAIS
Para Andrea el yoga ha sido, es y será un proceso de transformación, introspección y autodescubrimiento, de aprender a apreciar cada instante y comprender la verdadera naturaleza de la existencia. Fisioterapeuta especializada en Terapia Manual del Sistema Musculoesquelético y Técnicas Invasivas del Síndrome del Dolor Miofascial, entre otros estudios, Andrea Sais se convirtió en instructora de yoga RYT 500h y técnica en el método hipopresivo tras años de práctica. Las sesiones que imparte están muy focalizadas en ejecutar las posturas desde una perspectiva biomecánica y anatómica adecuada para prevenir lesiones. Dispone de un estudio online con más de cincuenta clases grabadas y varias sesiones semanales en directo de Vinyasa Flow. También Beach Yoga en Barcelona, retiros y cursos presenciales mediante reserva en su web. Asimismo programas de contenido específico sobre hipopresivos, invertidas, etc. Su Instagram es un pequeño espacio inspirador de autocuidado desde el que comparte su filosofía, prácticas y consejos.
www.andresais.com
3. ITS LAVAMA BY LAIA VALLS
Para Laia, Navakarana ha sido un regalo que le ha cambiado la vida. Enfermera de atención primaria, desarrollaba una de las pocas profesiones que no estaban confinadas combatiendo al virus día a día. Al llegar a casa sentía que tenía que reconectar consigo misma, por lo que empezó a practicar con Alessandra Oram y gracias a ella descubrió Navakarana Vinyasa. Con el propósito de avanzar y profundizar en el método decidió formarse como profesora de Navakarana. Fue tan mágico lo que experimentó que al finalizar su primera formación como profesora sintió que debía compartirlo y transmitirlo. Navakarana Vinyasa es un método de auto transformación personal, creado por Dario Calvaruso, basado en las antiguas enseñanzas de Vinyasa. En él se combina el sonido, el movimiento y la respiración, creando una práctica dinámica con la que se gana conciencia corporal, fuerza y flexibilidad. Podéis encontrar a Laia dando clases en dos centros de Sant Andreu de Llavaneres (Maresme): Wonder Fit Pilates y Gim Llavaneres. Su Instagram es una recopilación de momentos y detalles que nos inspiran a vivir igual que Laia, en conexión y gratitud.
4. JULIA FERNÁNDEZ
A Julia Fernández el yoga y el pilates le enseñaron a escucharse. Cambiaron su forma de relacionarse consigo misma y su entorno. Aprendió a fluir y evolucionar al ritmo de la respiración, una danza interna en la que cada inhalación y exhalación repercuten en nuestro ser. Tras años de práctica Julia se dio cuenta de que su relación con ambas disciplinas iba más allá de la esterilla, se habían convertido en su estilo de vida. Compartir con los demás lo aprendido era lo que realmente le hacía feliz. Esto le impulsó a convertirse en instructora de yoga y pilates. Más tarde se especializó en yoga infantil. Una actividad beneficiosa tanto en la adolescencia como en la etapa infantil que ayuda a reconocer las emociones y avanzar en el desarrollo personal. Desde su canal online Julia ofrece clases de Vinyasa Flow y Yin, presenciales en SUMA Fisioterapia, pre y postnatal en Clínica Mamá Sana. Su cuenta de Instagram es un diálogo consigo misma, una meditación para acariciar un presente repleto de instantes bonitos.
www.yogaconjulia.com
5. MARINA CALERO - YOGA STUDIO BADALONA
Marina Calero empezó en el mundo del yoga a través de la meditación de la mano de un maestro zen. Poco a poco se interesó más en esta práctica hasta llegar a las asanas. El Yoga cambió su vida dejando el mundo de la interpretación hasta tomar la decisión de formarse como profesora de yoga. Con el objetivo de acercar sus conocimientos a más personas nació su Yoga Studio en el centro de Badalona a tan sólo 2 minutos de la playa. En el Yoga Studio Badalona encontrarás prácticas de Hatha Vinyasa Yoga, Yoga Restaurativo, Vinyasa Flow y por supuesto la Meditación. El Studio de Marina fusiona la práctica tradicional y una de sus grandes pasiones, el mar. Por eso también encontrarás SupYoga y Yoga & Surf Retreats. En su cuenta de Instagram sus imágenes muestran su esencia, su filosofía y sus aventuras. www.marinacalero.com
6. MANBÚ YOGA
Moverse desde el amor de manera suave, lenta, con amabilidad y respeto son las raíces de Manbú. Mara, su creadora, promueve desde su estudio el poder transformador del yoga. Una fuerza capaz de ayudarnos a fluir mediante secuencias dinámicas, posturas que siguen el ritmo de nuestra respiración igual que las olas al mar. Propone una experiencia armoniosa y fortalecedora que contribuye a reconocernos como personas individuales aportándonos calma espiritual. Brotar despacio, explorar y conocernos desde el amor. Su estudio en Valencia es un espacio en el que sentirse como en casa. Grupos reducidos para disponer de toda la atención que necesitemos. Entre la gama de opciones de yoga están Vinyasa y Ashtanga Mysore. También organizan talleres y eventos. Destacamos también su estudio online con acceso ilimitado para elegir acorde a las necesidades. Su cuenta de Instagram es el reflejo de su filosofía: “Move from love”. Sensibilidad y calma. www.manbuyoga.com
7. THE YOGA CLUB BARCELONA
The Yoga Club Barcelona nace en 2020 con la idea de acercarnos la práctica del yoga y otras disciplinas. Su fundadora, Naïr, decidió crear un espacio de sanación multidisciplinar, seguro y mágico. Formada en la India, Colombia y Barcelona, sintió que sus clases debían ser la suma de su aprendizaje y su manera de sentir. En The Yoga Club Barcelona entienden la práctica como una disciplina terapéutica e integral. Creen firmemente en que a través de la sincronización de las asanas y la respiración recibimos una mejora a nivel físico, emocional, mental y energético, por este motivo dominan un amplio surtido de terapias físicas-energéticas con las que crecer personal y espiritualmente. El estudio, emplazado en la Calle Martinez De la Rosa, 40 de Barcelona, dispone de entre otros estilos de yoga de Vinyasa Flow, Hatha Yoga, Chakra Vinyasa y Yin Yoga. Al aterrizar en su cuenta de Instagram comprobarás que es un viaje por el corazón generoso de su creadora, que emociona, nutre y orienta. www.theyogaclubbarcelona.com
8. BLANC YOGA
Para blanc yoga la práctica de esta disciplina se traduce en una mente serena y un corazón tranquilo conectado con la luz y la armonía. Su fundadora, Imma Mindán, experimentó un cambio tan profundo que le hizo encontrar su verdadera identidad, su verdadero ser. Profesora certificada por la Yoga Alliance International y la Generalitat de Catalunya, posee dos estudios en Barcelona: blanc yoga Eixample y blanc yoga Les Corts. Desde allí ofrece, entre otros estilos de yoga; Kundalini yoga, hatha y hatha vinyasa yoga, shakti dance y yin yoga, junto a un destacado número de profesionales. Además, actualmente se imparte un curso de formación de Kundalini yoga, dedicado a personas que buscan profundizar en las enseñanzas de esta disciplina así como también para aquellos que buscan formarse como docentes en un bonito viaje de más de 300 horas de conocimientos y experiencias certificado por Yoga Alliance Internacional. Imma Mindán y su equipo creen que encontrar la felicidad, la salud y el equilibrio es nuestro derecho de nacimiento. Su cuenta de Instagram la componen preciosas fotografías de sus prácticas a través de las cuales nos invitan a reconectar con nuestra verdadero ser. www.blancyoga.es
Texto: Clara Colorado
¿Te ha gustado este reportaje? Si es así, te invitamos a seguir nuestra cuenta de Instagram @ikigaimagazine_es y descubrir todo nuestro contenido y recomendaciones.
"DICEN QUE EL YOGA ES UNA LUZ QUE, UNA VEZ ENCENDIDA, NUNCA SE ATENUA. UNA DISCIPLINA QUE CONTINÚA EXPANDIENDOSE EN NUESTRA SOCIEDAD TRAS DEMOSTRARSE QUE SU PRÁCTICA REGULAR GENERA UN GRAN BENEFICIO EN CUERPO, MENTE Y ALMA".
M illones de personas practican yoga en todo el mundo, una experiencia que concentra y equilibra cuerpo y mente basada en antiguas tradiciones que nacieron en el Valle del Indo hace miles y miles de años. Este ejercicio es multicultural y desde que comenzó no ha parado de evolucionar y mejorar la vida de quienes lo cultivan. Entre sus incontables beneficios para la salud destacan: reducir el estrés, la presión arterial y la frecuencia cardiaca. En otras palabras: relajarnos para ganar vida. Narendra Modi declaró que era “el regalo de India al mundo”. Hoy, gracias a la digitalización, al aumento de profesionales en este sector y servicios como el estudio online es más fácil que nunca practicarlo. En la cuidada selección que hemos realizado queremos destacar a estos profesionales, que estamos seguros de que te gustarán tanto como a nosotros.
1. LOFT28 YOGA STUDIO
Con el objetivo de enseñarnos a aportar estabilidad emocional y mental a la vez que reducimos la tensión nace Loft28 Yoga Studio. Un equipo de profesionales que nos animan a respirar juntos, a desconectar para reconectar. Comprender un camino cuyo final es el autocontrol, la estabilidad física y mental. Partiendo de nuestras diferencias, abrazando nuestras virtudes y habilidades sin olvidar nuestras limitaciones podemos hallar nuestro bienestar. Un cuerpo que recobra vida y se nutre de armonía. Loft28 Yoga Studio está ubicado en Sant Cugat del Vallés, frente a la Masía Can Bellet. Entre sus actividades destacan sesiones individuales de terapia antiestrés y estilos de yoga que van desde el Yin hasta el Rocket o el Barre. Con una cuidada estética, su cuenta de Instagram es un espacio acogedor al que acudir para respirar.
www.loft28yoga.com
2. ANDREA SAIS
Para Andrea el yoga ha sido, es y será un proceso de transformación, introspección y autodescubrimiento, de aprender a apreciar cada instante y comprender la verdadera naturaleza de la existencia. Fisioterapeuta especializada en Terapia Manual del Sistema Musculoesquelético y Técnicas Invasivas del Síndrome del Dolor Miofascial, entre otros estudios, Andrea Sais se convirtió en instructora de yoga RYT 500h y técnica en el método hipopresivo tras años de práctica. Las sesiones que imparte están muy focalizadas en ejecutar las posturas desde una perspectiva biomecánica y anatómica adecuada para prevenir lesiones. Dispone de un estudio online con más de cincuenta clases grabadas y varias sesiones semanales en directo de Vinyasa Flow. También Beach Yoga en Barcelona, retiros y cursos presenciales mediante reserva en su web. Asimismo programas de contenido específico sobre hipopresivos, invertidas, etc. Su Instagram es un pequeño espacio inspirador de autocuidado desde el que comparte su filosofía, prácticas y consejos.
www.andresais.com
3. ITS LAVAMA BY LAIA VALLS
Para Laia, Navakarana ha sido un regalo que le ha cambiado la vida. Enfermera de atención primaria, desarrollaba una de las pocas profesiones que no estaban confinadas combatiendo al virus día a día. Al llegar a casa sentía que tenía que reconectar consigo misma, por lo que empezó a practicar con Alessandra Oram y gracias a ella descubrió Navakarana Vinyasa. Con el propósito de avanzar y profundizar en el método decidió formarse como profesora de Navakarana. Fue tan mágico lo que experimentó que al finalizar su primera formación como profesora sintió que debía compartirlo y transmitirlo. Navakarana Vinyasa es un método de auto transformación personal, creado por Dario Calvaruso, basado en las antiguas enseñanzas de Vinyasa. En él se combina el sonido, el movimiento y la respiración, creando una práctica dinámica con la que se gana conciencia corporal, fuerza y flexibilidad. Podéis encontrar a Laia dando clases en dos centros de Sant Andreu de Llavaneres (Maresme): Wonder Fit Pilates y Gim Llavaneres. Su Instagram es una recopilación de momentos y detalles que nos inspiran a vivir igual que Laia, en conexión y gratitud.
4. JULIA FERNÁNDEZ
A Julia Fernández el yoga y el pilates le enseñaron a escucharse. Cambiaron su forma de relacionarse consigo misma y su entorno. Aprendió a fluir y evolucionar al ritmo de la respiración, una danza interna en la que cada inhalación y exhalación repercuten en nuestro ser. Tras años de práctica Julia se dio cuenta de que su relación con ambas disciplinas iba más allá de la esterilla, se habían convertido en su estilo de vida. Compartir con los demás lo aprendido era lo que realmente le hacía feliz. Esto le impulsó a convertirse en instructora de yoga y pilates. Más tarde se especializó en yoga infantil. Una actividad beneficiosa tanto en la adolescencia como en la etapa infantil que ayuda a reconocer las emociones y avanzar en el desarrollo personal. Desde su canal online Julia ofrece clases de Vinyasa Flow y Yin, presenciales en SUMA Fisioterapia, pre y postnatal en Clínica Mamá Sana. Su cuenta de Instagram es un diálogo consigo misma, una meditación para acariciar un presente repleto de instantes bonitos.
www.yogaconjulia.com
5. MARINA CALERO - YOGA STUDIO BADALONA
Marina Calero empezó en el mundo del yoga a través de la meditación de la mano de un maestro zen. Poco a poco se interesó más en esta práctica hasta llegar a las asanas. El Yoga cambió su vida dejando el mundo de la interpretación hasta tomar la decisión de formarse como profesora de yoga. Con el objetivo de acercar sus conocimientos a más personas nació su Yoga Studio en el centro de Badalona a tan sólo 2 minutos de la playa. En el Yoga Studio Badalona encontrarás prácticas de Hatha Vinyasa Yoga, Yoga Restaurativo, Vinyasa Flow y por supuesto la Meditación. El Studio de Marina fusiona la práctica tradicional y una de sus grandes pasiones, el mar. Por eso también encontrarás SupYoga y Yoga & Surf Retreats. En su cuenta de Instagram sus imágenes muestran su esencia, su filosofía y sus aventuras. www.marinacalero.com
6. MANBÚ YOGA
Moverse desde el amor de manera suave, lenta, con amabilidad y respeto son las raíces de Manbú. Mara, su creadora, promueve desde su estudio el poder transformador del yoga. Una fuerza capaz de ayudarnos a fluir mediante secuencias dinámicas, posturas que siguen el ritmo de nuestra respiración igual que las olas al mar. Propone una experiencia armoniosa y fortalecedora que contribuye a reconocernos como personas individuales aportándonos calma espiritual. Brotar despacio, explorar y conocernos desde el amor. Su estudio en Valencia es un espacio en el que sentirse como en casa. Grupos reducidos para disponer de toda la atención que necesitemos. Entre la gama de opciones de yoga están Vinyasa y Ashtanga Mysore. También organizan talleres y eventos. Destacamos también su estudio online con acceso ilimitado para elegir acorde a las necesidades. Su cuenta de Instagram es el reflejo de su filosofía: “Move from love”. Sensibilidad y calma. www.manbuyoga.com
7. THE YOGA CLUB BARCELONA
The Yoga Club Barcelona nace en 2020 con la idea de acercarnos la práctica del yoga y otras disciplinas. Su fundadora, Naïr, decidió crear un espacio de sanación multidisciplinar, seguro y mágico. Formada en la India, Colombia y Barcelona, sintió que sus clases debían ser la suma de su aprendizaje y su manera de sentir. En The Yoga Club Barcelona entienden la práctica como una disciplina terapéutica e integral. Creen firmemente en que a través de la sincronización de las asanas y la respiración recibimos una mejora a nivel físico, emocional, mental y energético, por este motivo dominan un amplio surtido de terapias físicas-energéticas con las que crecer personal y espiritualmente. El estudio, emplazado en la Calle Martinez De la Rosa, 40 de Barcelona, dispone de entre otros estilos de yoga de Vinyasa Flow, Hatha Yoga, Chakra Vinyasa y Yin Yoga. Al aterrizar en su cuenta de Instagram comprobarás que es un viaje por el corazón generoso de su creadora, que emociona, nutre y orienta. www.theyogaclubbarcelona.com
8. BLANC YOGA
Para blanc yoga la práctica de esta disciplina se traduce en una mente serena y un corazón tranquilo conectado con la luz y la armonía. Su fundadora, Imma Mindán, experimentó un cambio tan profundo que le hizo encontrar su verdadera identidad, su verdadero ser. Profesora certificada por la Yoga Alliance International y la Generalitat de Catalunya, posee dos estudios en Barcelona: blanc yoga Eixample y blanc yoga Les Corts. Desde allí ofrece, entre otros estilos de yoga; Kundalini yoga, hatha y hatha vinyasa yoga, shakti dance y yin yoga, junto a un destacado número de profesionales. Además, actualmente se imparte un curso de formación de Kundalini yoga, dedicado a personas que buscan profundizar en las enseñanzas de esta disciplina así como también para aquellos que buscan formarse como docentes en un bonito viaje de más de 300 horas de conocimientos y experiencias certificado por Yoga Alliance Internacional. Imma Mindán y su equipo creen que encontrar la felicidad, la salud y el equilibrio es nuestro derecho de nacimiento. Su cuenta de Instagram la componen preciosas fotografías de sus prácticas a través de las cuales nos invitan a reconectar con nuestra verdadero ser. www.blancyoga.es
Texto: Clara Colorado
¿Te ha gustado este reportaje? Si es así, te invitamos a seguir nuestra cuenta de Instagram @ikigaimagazine_es y descubrir todo nuestro contenido y recomendaciones.